El desayuno es una de las comidas que más hacen los clientes fuera de casa. Por lo que representa una oportunidad de negocio muy buena para aumentar las ventas de los restaurantes. De hecho, con el aumento de la tendencia saludable, crece este hábito de consumo matutino, ya que los productos que se suelen servir en esta comida combinan estupendamente con la alimentación equilibrada.
¿En tu negocio servís desayuno? Desde TheFork te dejamos algunas ideas para implementar este servicio con éxito y ganar clientes de forma constante desde primera hora de la mañana o incluso hasta el mediodía, ante la popularidad y demanda que están teniendo los brunch.
El desayuno es una comida de rutina. Cuando los clientes encuentran un lugar que les encanta para desayunar, por lo general lo hacen con mucha frecuencia o incluso a diario, por lo que es un servicio muy bueno para tener clientes fijos y mantener una rentabilidad. A la hora de ofrecer desayunos es importante registrar las preferencias de estos clientes (algo que puedes hacer fácilmente con herramientas de CRM como TheFork Manager), y asegurarnos de servirles exactamente lo que les gusta y, en la medida de lo posible, como les gusta. Incluso podemos preguntarles directamente por los ingredientes que estamos probando para nuevas recetas y así acertar del todo.
Se trata de uno de los servicios más rentables en restauración, ya que atrae a muchos clientes, y los productos suelen tener un coste más bajo que los platos más elaborados del resto de la carta. Además, se trata de una comida prácticamente indispensable para la mayoría de los clientes, por lo que representa una oportunidad de negocio en alza constante, a diferencia de otros servicios que son más prescindibles.
Oferta gastronómica variada
Gestionar y comunicar los alérgenos en la carta de tu restaurante es muy importante, ya que el desayuno suele estar asociado a productos con muchas intolerancias. Por ejemplo, tener leche sin lactosa o tener pan o productos sin gluten. Entonces será muy conveniente ofrecer variedad de panes y bollos sin gluten y así atraer más clientes. Cuidando también la contaminación cruzada, y ofreciendo una seguridad para estos clientes especiales para que puedan desayunar con confianza en el restaurante.
Una de las cosas que agradecerán los clientes es que el local abra y que tenga el servicio listo a la hora establecida, para que puedan desayunar en el tiempo justo que pueden dedicarle al desayuno, antes de comenzar su jornada diaria. Aunque parezca una obviedad, a algunos locales les cuesta mantener esta disciplina porque supone madrugar y comenzar la faena muy temprano, pero un retraso de cinco minutos puede hacer perder importante clientela.
Otra característica que los clientes agradecerán es sentirse como en casa. Al ser el desayuno una comida tan personal e íntima, es ideal que creemos un ambiente acogedor en el local, con olores deliciosos (a pan recién salido del horno, huevos recién hechos, canela, especias), así como flores frescas, buena luz natural, y algún espacio con sofás o muebles más cómodos para tomar el desayuno de manera relajada antes de comenzar el día. También puede ser interesante ofrecer wifi para aquellos clientes que quieran combinar el café con un repaso a gestiones y correos electrónicos pendientes.
Según un estudio, el 70 % de las personas afirma que un buen desayuno le alegra el día desde pronto por la mañana. Así que ¿a qué esperas para inundar de buenas vibraciones a tus clientes?
Cambia la percepción de tu local y piensa que ya no es un simple lugar donde tomar rápido un café, sino que se trata de un punto de encuentro social donde los clientes quieren sentirse a gusto, bien atendidos y disfrutar desde los desayunos típicos hasta las propuestas más innovadoras y creativas.
En ese cambio de percepción, la frescura y la calidad de los ingredientes juegan un papel clave. Desde crujientes sándwiches hasta esponjosas tortillas, pasando por sabrosos y saludables boles de fruta (como los de açai, de yogurt y frutos rojos) o tostadas con aguacate, salmón o jamón ibérico, el uso de productos y proteínas de alta calidad es clave para lograr sabores vibrantes y garantizar la satisfacción del cliente. Las frutas más frescas alegran su tazón de yogur matutino, mientras que los huevos frescos de granja y las naranjas recién exprimidas hacen que el cliente se sienta en su casa.
Para destacar como un buen restaurante para desayunar será básico contar con buenos productos y una variada oferta gastronómica, con productos recién hechos, naturales y saludables para satisfacer las necesidades de los diferentes clientes.
Pero no bastará con eso sólo. También deberás promocionar tus desayunos a través de diferentes herramientas de marketing digital y marketing de barrio. Por ejemplo, puedes buscar acuerdos de promoción, descuentos e intercambio de servicios con locales cercanos a tu restaurante: peluquerías, centros de estética, gimnasios… También puedes trabajar la estrategia de reseñas de tu restaurante en plataformas como Google, TripAdvisor o TheFork para incentivar a los clientes a que dejen buenas reseñas de tu desayuno.
Puedes aprovechar las redes sociales para promocionar con fotos y contenidos los desayunos o incluso activar concursos para que sean los clientes quienes suban las mejores fotos de tus desayunos para recibir una recompensa.
Si aplicas todas estas estrategias, lo más seguro es que tu restaurante tenga una altísima ocupación, por lo que no olvides aprovechar las funciones de TheFork Manager para organizar bien este servicio y que sea todo un éxito. Para ello:
¿Quieres empezar? Haz clic aquí.