Si antes la página web era el canal principal donde llevar a cabo las acciones de marketing de los restaurantes, hoy la historia es otra. Con los nuevos hábitos de consumo, los usuarios encuentran los restaurantes en internet gracias a estrategias de visibilidad global, que permiten que en un minuto, millones de potenciales clientes puedan conocer un restaurante y que muchas de estas views se conviertan en reservas. Así funciona, mientras más directa y global sea la exposición digital del negocio, más posibilidades tiene de llenar sus mesas con regularidad.
Lo de global no implica estar en muchos lugares a la vez, sino específicamente en 3, los mismos 3 pilares de los que hablamos en 2016, pero en distinto orden de relevancia. Por lo que si estás abriendo un restaurante o reforzando tu captación de clientes online, es el momento perfecto para que te asegures de estar en ellas.
¿En qué situaciones busca un cliente un restaurante en un dispositivo digital?
1 - Consultando las opciones para comer en ese momento en la zona.
2 - Planificando una velada gastronómica en el futuro.
En ambas situaciones, de forma improvisada o planificada, los canales principalmente consultados en 2018 son los portales especializados como ElTenedor y TripAdvisor. Esto se debe a varias razones:
En el caso de ElTenedor, nos alegramos ¡y mucho! de ser pioneros en esta transformación digital del sector de la restauración. Entendemos que llevar un restaurante ya es un gran desafío, así que hemos detectado las necesidades del mercado y creado herramientas para facilitar la captación de reservas a los restauradores y su adaptación a estos cambios.
¿Tu restaurante aún no está en ElTenedor? Haz clic aquí para expandir tu visibilidad online gratuitamente ahora.
¡Ah! ¿tampoco estás en TripAdvisor? Haz clic aquí para inscribirte cuanto antes.
¿Ya tienes visibilidad online en los dos portales? ¡Continuamos!
¿A día de hoy es más importante tener un perfil en Instagram que una página web? ¿Tu qué piensas?
Digamos que si un restaurante sólo pudiera activar uno de estos canales y elige una red social, tendría más oportunidades de que su marketing se convierta en reservas, que si sólo apostara por el posicionamiento de su web, por ejemplo.
Las visibilidad online para los restaurantes comienza en Instagram, pasa por Facebook y según el tipo de cliente, también podría concentrarse en Twitter. En ellas hay un gran potencial para el marketing de restaurantes a través de:
También es posible monitorizar y analizar las características de los usuarios para darles un contenido personalizado que los conecte emocionalmente con el restaurante. ¿El resultado? Si el restaurante forma parte del estilo de vida del cliente y está siempre presente, el cliente querrá visitar con regularidad el negocio.
Si te fijas, ha bajado en el ranking con respecto a algunos años, pero sigue estando en los pilares del marketing de restaurantes, sólo que ahora la página web tiene un diseño predominantemente para móviles. La experiencia del usuario tiene que ser muy pero que muy fácil, especialmente en dos aspectos: reservar una mesa y encontrar los datos de contacto (teléfono y dirección). Otra característica es que debe cargar en no más de dos segundos, ya que el nivel de espera de los clientes ha cambiado.
También es muy valorado que además de los elementos básicos como imágenes irresistibles y la descripción de toda la oferta, la web tenga contenido interesante, como un blog con recetas, entrevistas, historias del restaurante, etc.
Esperamos que tu restaurante esté teniendo una excelente visibilidad online gracias a su presencia en ElTenedor, TripAdvisor, perfiles en redes sociales y web. Al menos por el momento en marketing de restaurantes, representa la santísima trinidad que permite convertir las visitas digitales en mesas llenas y todo apunta que así seguirá.